dc.creatorHernández de Armas, Irania
dc.creatorMuñoz Pentón, Maria Amelia
dc.date2003-01-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:39:15Z
dc.date.available2022-12-14T13:39:15Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1188
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347929
dc.descriptionEl Departamento de Ciencias Exactas de la escuela media, al que corresponde laformación de un pensamiento racional con sentido algorítmico en los alumnos, para elplanteamiento y solución de problemas de la vida cotidiana, debe asumir dentro de susvertientes de trabajo la formación laboral que conduzca a una cultura económica. De ahí quelas asignaturas de Matemática y Computación deban ocupar un papel clave en estas nuevasestrategias e ir más allá de las cifras frías, los índices y los datos estadísticos para penetraren el camino de la necesaria reflexión política sobre los problemas contemporáneos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1188/2217
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1188/2218
dc.rightsDerechos de autor 2002 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 3 No. 4 (2003): TRABAJOS PRESENTADOS EN EL EVENTO PEDAGOGÍA 2003; 1-34en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 3 Núm. 4 (2003): TRABAJOS PRESENTADOS EN EL EVENTO PEDAGOGÍA 2003; 1-34es-ES
dc.source1810-3413
dc.titlePor el desarrollo de una cultura económica desde las asignaturas de Matemática y Computación en la escuela media cubana.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución