dc.creatorVázquez Díaz, María Elena
dc.date2003-01-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:39:03Z
dc.date.available2022-12-14T13:39:03Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347912
dc.description“Los programas de Computación y el desarrollo de Procedimientos Generales deTrabajo Intelectual”. Por María Elena Vázquez Díaz. Calle Alemán 608A entreMisionero y Hospital. El trabajo aborda un tema de actualidad, la superación alpersonal docente y específicamente a los maestros emergentes de informáticacarentes de metodología para desarrollar su labor. Se proponen una serie detemas que se desarrollan en forma de talleres encaminados a enseñar a estosdocentes a desarrollar en los escolares las habilidades generales de trabajointelectual a través de los softwares educativos. Toma como muestra quincemaestros de Informática de varias escuelas de la ciudad de Santa Clara. Aplica laobservación, la encuesta y la entrevista. Como conclusiones se plantea que losmaestros carecen de preparación metodológica y con la aplicación del programase propiciará una mayor preparación de los mismos para ejercer su laborprofesional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1157/2155
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1157/2156
dc.rightsDerechos de autor 2002 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 3 No. 4 (2003): TRABAJOS PRESENTADOS EN EL EVENTO PEDAGOGÍA 2003; 1-28en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 3 Núm. 4 (2003): TRABAJOS PRESENTADOS EN EL EVENTO PEDAGOGÍA 2003; 1-28es-ES
dc.source1810-3413
dc.titleLos programas de computación y el desarrollo de procedimientos generales de trabajo intelectual.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución