dc.creatorValdés Morales, Claudio Marcos
dc.date2003-01-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:39:00Z
dc.date.available2022-12-14T13:39:00Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1146
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347907
dc.descriptionEn el trabajo investigativo se posibilita, en primer lugar, determinarsus características fundamentales a través de los cuales se puedenprecisar sus cualidades, como son: el problema, el objeto y campo deacción, el objetivo, las tareas y las estructuras de la investigación, lacontradicción, la actualidad, el aporte teórico, la significación práctica, ladenominación del tema de investigación, la ideas a defender y losmétodos empleados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1146/2133
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1146/2134
dc.rightsDerechos de autor 2002 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 3 No. 4 (2003): TRABAJOS PRESENTADOS EN EL EVENTO PEDAGOGÍA 2003; 1-46en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 3 Núm. 4 (2003): TRABAJOS PRESENTADOS EN EL EVENTO PEDAGOGÍA 2003; 1-46es-ES
dc.source1810-3413
dc.titleEl desarrollo de las potencialidades en la clase de Educación Física para la formación de valores, un ejercicio martiano por excelencia.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución