dc.creatorPrado Mursulí, José Daniel
dc.creatorRamos Hurtado, Conrado L.
dc.date2004-09-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:38:58Z
dc.date.available2022-12-14T13:38:58Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1092
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347903
dc.descriptionEl presente trabajo aborda uno de los tantos fenómenos estudiados y divulgadosen el mundo actual referido a los beneficios que para la salud en su sentido másamplio tiene la realización de las actividades física con un carácter sistematizador,desde una perspectiva eminentemente teórica. El artículo contextualiza e invita atodo aquel que desde la manutención de un estado óptimo de salud adopta unaactitud desarrolladora duradera como entidad que interactúa en lo socialpropiciando una calidad de vida superior.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1092/2025
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1092/2026
dc.rightsDerechos de autor 2004 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 4 No. 8 (2004): LA CULTURA FÍSICA; 1-5en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 4 Núm. 8 (2004): LA CULTURA FÍSICA; 1-5es-ES
dc.source1810-3413
dc.subjectActividades Físicases-ES
dc.subjectEducación Físicaes-ES
dc.subjectCalidad de Vidaes-ES
dc.titleConsideraciones teóricas acerca del vínculo entre la actividad física y el buen estado de salud físico y mental.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución