dc.creatorCárdenas Fernández, Hever Omar
dc.date2004-09-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:38:53Z
dc.date.available2022-12-14T13:38:53Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347897
dc.descriptionEl trabajo aborda cómo el Departamento de Cultura Física del ISP “Félix Varela”concibió y desarrolló el proceso de categorización y capacitación de los profesoresde Educación Física del territorio, como personal imprescindible para aplicar losprogramas previstos por la asignatura en las actuales condiciones que nos imponela universalización en la formación del personal docente. La responsabilidad socialque asume el personal adjunto al aplicar el programa de educación física dentrodel proceso pedagógico formativo del estudiante desde la microuniversidad prevéuna adecuada capacitación que se muestra en el trabajo así como el control porparte de las estructuras educacionales de los municipios que garantizan laefectividad del proceso puesto en marcha.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1027/1897
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1027/1898
dc.rightsDerechos de autor 2004 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 4 No. 8 (2004): LA CULTURA FÍSICA; 1-8en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 4 Núm. 8 (2004): LA CULTURA FÍSICA; 1-8es-ES
dc.source1810-3413
dc.subjectEducación Físicaes-ES
dc.subjectFormación de Profesoreses-ES
dc.subjectMicrouniversidades-ES
dc.titleLa capacitación y control del personal adjunto de Educación Física en el proceso de universalización.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución