dc.creatorGómez Chang, Vicente A.
dc.date2004-09-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:38:50Z
dc.date.available2022-12-14T13:38:50Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1018
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347893
dc.descriptionEl trabajo que presentamos es una fusión de elementos escritos por diferentesautores, que han tratado de una u otra forma los estiramientos mío tendinosos, elque refiere pone la gimnasia Renko-ho como muestra de la influencia de los EMTen el deporte, la Educación Física, en las áreas terapéuticas, para preveniralgunos problemas del SOMA. Surge por la necesidad que tenemos en el ISP decrear medios para estudiantes y profesores que permitan obtener mayorinformación referente a temas que los estudiantes tendrán que tratar de formaindividual y que posteriormente los profesores necesitan evaluar. El contenido queabordamos en la actividad física en general se trabaja con mucha intensidad en elmundo entero, pero hasta el momento no desde la óptica de este tipo de gimnasiaoriental, se darán cuenta puede preparar a una persona cualquiera para enfrentarun trabajo de gran intensidad sin mucho riesgo de lesión y sobre todo para losdeportistas, lo mismo en el entrenamiento, en la competencia y posterior a esta,así como en las áreas terapéuticas y con los estudiantes de defectología que ensu cuarto año reciben la asignatura Cultura Física Terapéutica. También losprofesores de la educación física y el deporte podrán nutrirse con el mismo parasu autopreparación. Pensamos que el estudio del estiramiento puede tambiénpermitir a los trabajadores en general una forma de evitar malestares a nivel delSOMA. Se considera que aunque se puede enriquecer con otros contenidospuede ayudar de manera general a los interesados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1018/1879
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/1018/1880
dc.rightsDerechos de autor 2004 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 4 No. 8 (2004): LA CULTURA FÍSICA; 1-11en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 4 Núm. 8 (2004): LA CULTURA FÍSICA; 1-11es-ES
dc.source1810-3413
dc.subjectEducación Físicaes-ES
dc.subjectSOMAes-ES
dc.subjectCultura Física Terapéuticaes-ES
dc.subjectPrevención de Enfermedadeses-ES
dc.subjectEstiramientos mío tendinososes-ES
dc.titleLas gimnasias de estiramiento una alternativa para el mejoramiento de la movilidad articular y la flexibilidad.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución