dc.creatorMedina Campos, Jorge A.
dc.creatorNieto Almeida, Emilio
dc.date2002-05-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:38:30Z
dc.date.available2022-12-14T13:38:30Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/859
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347876
dc.descriptionCada formación político y social encarga a su sistema de educación los principios,valores y objetivos más generales que pretende trasmitir y consolidar en las nuevasgeneraciones a través de la política educacional. En Cuba esta intención está avalada porun enfoque humanista, sustentado en la teoría del conocimiento materialista dialéctico,dirigido no a elites sino a grandes masas de trabajadores y campesinos. (Teoría de C.Alvarez), sobre la base de la teoría histórico-cultural desarrollada por L.S. Vigostkyes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/859/1565
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/859/1566
dc.rightsDerechos de autor 2001 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 2 No. 3 (2002): LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS; 1-5en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 2 Núm. 3 (2002): LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS; 1-5es-ES
dc.source1810-3413
dc.titleLA FORMACIÓN DE LOS VALORES A TRAVÉS DE UNA CONCEPCIÓN EDUCATIVA NO DIRECTIVA.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución