dc.creator | Ramos García, Francisco Antonio | |
dc.creator | Carrazana Duardo, Ángel Gabriel | |
dc.creator | Boada Martínez, Zoila Esther | |
dc.date | 2003-05-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-14T13:37:07Z | |
dc.date.available | 2022-12-14T13:37:07Z | |
dc.identifier | https://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/661 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347767 | |
dc.description | | en-US |
dc.description | El impacto social de la electricidad como forma de energía ha requerido la atención dedestacadas personalidades a través de su historia, Marx y Engels le dedicaron especialinterés. En los años 80 del siglo XIX, Engels al conocer sobre la posibilidad de transmitir laenergía eléctrica a altas tensiones a largas distancias comenta que esto le daría a la industriaposibilidades ilimitadas, al hacerla independiente de los saltos de agua y otras fuentes deenergía, y que al final la electricidad se convertiría en la palanca más potente para eliminarlas contradicciones entre la ciudad y el campo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/epub+zip | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas | es-ES |
dc.relation | https://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/661/1281 | |
dc.relation | https://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/661/1282 | |
dc.rights | Derechos de autor 2003 Revista Varela | es-ES |
dc.source | Varela Journal; Vol. 3 No. 5 (2003): ENSEÑANZA TÉCNICA; 1-9 | en-US |
dc.source | Revista Varela; Vol. 3 Núm. 5 (2003): ENSEÑANZA TÉCNICA; 1-9 | es-ES |
dc.source | 1810-3413 | |
dc.title | Nuestra historia, una razón más para ahorrar. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |