dc.creatorCarballo Barco, Miriam
dc.creatorMedina Morales, Norma
dc.creatorMorales González, Mayda
dc.date2003-05-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:37:06Z
dc.date.available2022-12-14T13:37:06Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/659
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347765
dc.descriptionEl primero de enero de 1899 se produce de manera oficial el traspaso de laautoridad colonial española al ejército de ocupación militar comenzando el períododenominado neocolonial. Las condiciones del país en ese momento erandeplorables, los efectos de la Guerra de 1895 y la política seguida por loscolonizadores para con la Isla, hicieron profundos estragos en todas las esferas dela vida del hombre. La educación cubana no escapa a esos efectos, situación queaprovechan los intervencionistas norteamericanos para trabajar en función decumplir sus objetivos anexionistas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/659/1277
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/659/1278
dc.rightsDerechos de autor 2003 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 3 No. 5 (2003): ENSEÑANZA TÉCNICA; 1-4en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 3 Núm. 5 (2003): ENSEÑANZA TÉCNICA; 1-4es-ES
dc.source1810-3413
dc.titleHistoria de la enseñanza de la agronomía en la provincia de Villa Clara. Período neocolonial. (1899-1958).es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución