dc.creatorChaviano González, Enrique
dc.creatorCruz Duarte, Roberto
dc.date2003-05-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:37:04Z
dc.date.available2022-12-14T13:37:04Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/657
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347763
dc.descriptionComo es conocido el proceso docente - educativo requiere de un constanteperfeccionamiento para elevar el nivel científico - técnico y metodológico de losegresados. Teniendo en cuenta la importancia de este aspecto y lascaracterísticas de la Disciplina Mecánica Técnica que se imparte en la Carrera deMecánica en el Instituto Superior Pedagógico “Félix Varela” de Villa Clara, sedesarrollan diversas acciones en este sentido.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/657/1273
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/657/1274
dc.rightsDerechos de autor 2003 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 3 No. 5 (2003): ENSEÑANZA TÉCNICA; 1-6en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 3 Núm. 5 (2003): ENSEÑANZA TÉCNICA; 1-6es-ES
dc.source1810-3413
dc.titleUtilización de las potencialidades del método de Denavit Hartenberg en el perfeccionamiento de la Disciplina Mecánica Técnica.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución