dc.creatorCárdenas Martínez, Noris
dc.date2005-01-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:36:31Z
dc.date.available2022-12-14T13:36:31Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347714
dc.descriptionResumen. El artículo expone la importancia que tiene la autosuperación en la superación que realiza el maestro primario desde el ejercicio de su profesión. Se ofrecen algunas consideraciones para la organización, planificación y control de la autosuperación a partir del rol que juegan los directivos y el maestro. Se exponen algunos procedimientos para la orientación de los maestros en la autosuperación que indican para qué, en qué, cómo, con qué se superan y cómo pueden controlar sus resultados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/608/1175
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/608/1176
dc.rightsDerechos de autor 2005 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 5 No. 9 (2005): LA EDUCACIÓN INFANTIL; 1-8en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 5 Núm. 9 (2005): LA EDUCACIÓN INFANTIL; 1-8es-ES
dc.source1810-3413
dc.subjectautosuperaciónes-ES
dc.subjecteducación primariaes-ES
dc.subjectprofesoreses-ES
dc.subjectcubaes-ES
dc.titleLa autosuperación del maestro primario desde el ejercicio de su profesión.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución