dc.creatorBoza Morell, Mayda
dc.date2005-09-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:34:34Z
dc.date.available2022-12-14T13:34:34Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347572
dc.descriptionEste artículo presenta la continuidad histórica que ha tenido el pensamiento cubano después del año 1959, y además se realiza un análisis sobre política y cultura en los primeros años de la Revolución Cubana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/321/652
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/321/653
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 5 No. 12 (2005): CULTURA DE LAS IDEAS Y EL ARTE; 1-15en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 5 Núm. 12 (2005): CULTURA DE LAS IDEAS Y EL ARTE; 1-15es-ES
dc.source1810-3413
dc.subjectRevolución Cubanaes-ES
dc.subjectCulturaes-ES
dc.subjectPolíticaes-ES
dc.subjectCultura Políticaes-ES
dc.subjectPensamientoes-ES
dc.subjectPensamiento Cubanoes-ES
dc.titleCultura y Revolución, una relación permanentees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución