dc.creatorCárdenas Crespo, Lucía
dc.creatorNieto Almeida, Emilio
dc.date2006-01-01
dc.date.accessioned2022-12-14T13:34:32Z
dc.date.available2022-12-14T13:34:32Z
dc.identifierhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/318
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5347569
dc.descriptionDemuestra la necesidad y posibilidad de sustentar la concepción pedagógica del diagnóstico desde las posiciones de la teoría histórico-cultural desarrollada por Vigoski, a partir de la filosofía materialista dialéctica, como vía científica de vincular la teoría, la investigación científica y la práctica profesional en la labor del maestro en Cuba.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/epub+zip
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/318/646
dc.relationhttps://revistavarela.uclv.edu.cu/index.php/rv/article/view/318/647
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista Varelaes-ES
dc.sourceVarela Journal; Vol. 6 No. 13 (2006): CIENCIAS PEDAGÓGICAS; 1-11en-US
dc.sourceRevista Varela; Vol. 6 Núm. 13 (2006): CIENCIAS PEDAGÓGICAS; 1-11es-ES
dc.source1810-3413
dc.subjectVigotskies-ES
dc.subjectpsicologíaes-ES
dc.subjectfilosofíaes-ES
dc.subjectfilosofía marxistaes-ES
dc.subjectdialéctica, dialéctica materialistaes-ES
dc.subjectdiagnosticoes-ES
dc.subjectpedagogíaes-ES
dc.titleLa teoría histórico-cultural como substrato teórico y metodológico del diagnóstico pedagógicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución