dc.creatorBeltrán Gómez, Dania Eumelia
dc.creatorMolina Miranda, Teresa
dc.date2017-01-21
dc.date.accessioned2022-12-14T13:26:35Z
dc.date.available2022-12-14T13:26:35Z
dc.identifierhttps://islas.uclv.edu.cu/index.php/islas/article/view/124
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5346210
dc.descriptionEn el siglo XXI la globalización neoliberal es uno de los fenómenos más discutidos y preocupantes de la humanidad; y se avizora por los científicos que sus efectos alcanzarán consecuencias graves para los seres humanos, por esta razón constituye imperativo de este siglo, enfrentarlo. Este contexto mundial globalizado, evidencia que la ciencia está llamada a un proceso de construcción protagónica en la definición de un nuevo modelo de desarrollo, pues es la ciencia la encargada de enfrentar los problemas que son significativos para lo social y lo cultural.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Humanidades de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villases-ES
dc.relationhttps://islas.uclv.edu.cu/index.php/islas/article/view/124/116
dc.rightsDerechos de autor 2017 Editorial Feijóoes-ES
dc.sourceIslas; No. 173 (2013): Islas mayo-agosto 2013; pp. 107-119en-US
dc.sourceISLAS; Núm. 173 (2013): Islas mayo-agosto 2013; pp. 107-119es-ES
dc.source1997-6720
dc.source0047-1542
dc.titleNecesidad de las categorías ciencia-cultura en la formación de una cultura humanistaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución