Thesis
Plan de reorientaci?n estrat?gica a docencia digital de los colegios de la UNACA en el a?o?2020
Fecha
2020Registro en:
Autor
Hiciano Garc?a, Wilbert
Col?n Paula, Eduardo Antonio
Institución
Resumen
El presente trabajo final de grado se realiza con el fin de elaborar un plan de reorientaci?n estrat?gica a la Uni?n Nacional de Asociaciones de Colegios Adventistas de la Rep?blica Dominicana (UNACA), debido a la evidencia encontrada que avala la necesidad existente de buscar soluciones concretas a los problemas que han presentado la mayor?a de sus centros educativos al momento de impartir la docencia de forma virtual a ra?z de la pandemia global del COVID?19 y sus efectos en el sistema educativo del pa?s. Para realizar esta investigaci?n se aplicaron estudios del entorno externo e interno logrando identificar sus caracter?sticas FODA, al igual que un an?lisis exhaustivo a las deficiencias que se han encontrado en la organizaci?n rectora de los centros educativos y de los colegios de forma individual, determinando as? los puntos clave en los cuales se deben hacer un cambio significativo e incorporar las mejoras propuestas. Estos cambios se plantearon a trav?s de un Cuadro de Mando Integral (CMI) donde se presentan los objetivos y estrategias que se desean alcanzar para as? lograr reposicionar a la UNACA en un mercado tan competitivo como el de la ense?anza en los niveles primario y secundario, y al mismo le pueda hacer frente a las dificultades que ha tra?do esta pandemia. Este estudio para la propuesta de plan de reorientaci?n estrat?gica abarca desde el proceso de ideaci?n, evaluaci?n de factores, presentaci?n de la propuesta usando las herramientas del Design Thinking, planteamiento y alienaci?n estrat?gica de los proyectos y acciones que la empresa debe seguir, al igual que las metas a alcanzar en el periodo establecido para la ejecuci?n que ser? el a?o escolar 2020-2021, teniendo como fines principales mejorar la imagen de la organizaci?n en el mercado externo a los miembros de la iglesia, incrementar los ingresos en un 10%, mejorar la planta f?sica en los centros educativos y lograr establecer un sistema de ense?anza 100% virtual mientras dure la pandemia por el COVID?19 en el pa?s.