dc.contributorMateo Villa, Iñigo
dc.contributorMichelén Embarek, Jesús Elías
dc.creatorAdames Rojas, Ariella
dc.date.accessioned2019-06-14T19:54:59Z
dc.date.accessioned2022-12-12T13:36:56Z
dc.date.available2019-06-14T19:54:59Z
dc.date.available2022-12-12T13:36:56Z
dc.date.created2019-06-14T19:54:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifierAdames Rojas, A. (2017). Estudio comparativo del sistema registral inmobiliario dominicano con otros países: España, Suiza y Australia (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santo Domingo, República Dominicana.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12060/1994
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5318233
dc.description.abstractLa presente investigación versa sobre un estudio comparativo de los sistemas registrales propuestos: dominicano, suizo, español y australiano. Con la finalidad de estudiar desde una perspectiva comparatista sus contenidos, rasgos esenciales y fisonomía de manera tal que nos permita tener una visión completa de cada modelo registral estudiado. Tomando en consideración los principales principios registrales que los definen y explican y que son la base de la seguridad del comercio inmobiliario. Este trabajo surge de la inquietud sobre si nuestro sistema registral inmobiliario comparte rasgos característicos de otros sistemas de vanguardia que se constituyen en paradigmas por su solidez y eficacia al proteger al tercero inmobiliario garantizando de este modo las inversiones y el tráfico jurídico de inmuebles. Nos proponemos desvelar a través de un estudio comparativo las debilidades del modelo registral dominicano, tomando como referencia otros sistemas modernos y avanzados. Amparándonos en la doctrina nacional e internacional, tanto como en nuestra jurisprudencia y la de los sistemas utilizados de referente. Veremos a lo largo del presente estudio que nuestro sistema cuenta con adecuadas figuras y técnicas, coincidiendo en muchos aspectos con los modelos: suizo, español y australiano. No obstante, la debilidad en la consecución de la seguridad jurídica preventiva y en los problemas relativos a los linderos y en las superposiciones de fincas.
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
dc.publisherSanto Domingo, República Dominicana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.titleEstudio comparativo del sistema registral inmobiliario dominicano con otros países: España, Suiza y Australia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución