dc.contributorUniversidad del Valle (Colombia)
dc.contributorLICAP
dc.contributorGISIOMCA
dc.creatorGalarza de Becerra, Esperanza
dc.date2020-03-12T22:32:17Z
dc.date2020-12-17T22:20:19Z
dc.date2020-03-12T22:32:17Z
dc.date2020-12-17T22:20:19Z
dc.date2012-02
dc.date.accessioned2022-12-07T20:31:10Z
dc.date.available2022-12-07T20:31:10Z
dc.identifierhttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38109
dc.identifierColciencias
dc.identifierRepositorio Colciencias
dc.identifierhttp://colciencias.metabiblioteca.com.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5317242
dc.descriptionLa propuesta descrita en este documento, sustenta la importancia académica e industrial de estudiar las reacciones de hidroformilación llevadas a cabo catalíticamente en fase homo y heterogénea. La meta es generar nuevos catalizadores de complejos mono y trinucleares metálicos de rodio y rutenio y estudiar la actividad catalítica en las reacciones de hidroformilación de olefinas, tipo alilbencenos como eugenol y propenilbencenos como trans -anetol, lo cual conduciría a compuestos orgánicos como aldehídos lineales y ramificados importantes en la industria de los sabores y fragancias, lo que permitiría a mediano plazo modelar y/o diseñar catalizadores similares mediante la correlación de las propiedades catalíticas del compuesto y su estructura. Para esto, en el desarrollo de esta propuesta básicamente se sintetizarán complejos mononucleares y trinucleares de rodio y rutenio con ligantes Nheterocíclicos. Además se caracterizarán por técnicas espectroscópicas y a su vez se evaluará la actividad catalítica en fase homogénea y heterogénea en reacciones de hidroformilación de sustratos como eugenol y trans -anetol, queconducirían a aldehídos. Nuestros grupos de investigación están interesados en la síntesis y evaluación catalítica de complejos mononucleares y trinucleares esperando que esta comparación pueda producir nuevos sistemas con propiedades electrónicas, estructurales y catalíticas interesantes y con mejor actividad catalítica frente a sustratos como eugenol y estragol. Cada uno de los grupos ha obtenido resultados en cada una de sus disciplinas. El grupo LICAP ha trabajado en la síntesis de complejos de rodio a partir de RhCl3.3H2O, el cual se ligan con trifenilfosfina y compuestos N-heterocíclicos. De otro lado, el Grupo GISIOMCA ha sintetizado clusters carbonílicos con ligandos N-heterocíclicos incluidos en el triángulo metálico. Esta sinergia entre los dos grupos con experiencia sintética y aplicaciones catalíticas contribuirían en el avance de la química organometálica toda vez, que aportaría a mediano y largo plazo en el diseño racional y/o modelamiento de catalizadores mediante la correlación de las propiedades catalíticas del compuesto y su estructura y aportaría en la elucidación de mecanismos de reacción hacia los procesos de hidroformilación desde el punto de vista termodinámico y cinético y en la obtención de productos industrialmente utilizados.
dc.format71 páginas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAlilbencenos
dc.subjectAnclaje
dc.subjectCatalizadores de rodio
dc.subjectCatalizadores de rutenio
dc.subjectCatálisis homogénea
dc.subjectClusters carbonílicos
dc.titleSíntesis de complejos de rodio y clusters de rutenio con ligandos N-heterocíclicos y sus estudios catalíticos en las reacciones de hidroformilación de alil y propenilbencenos.
dc.typeInforme de investigación
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/IFI
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.coverageValle del Cauca (Colombia : Departamento)
dc.coverage2008-2012


Este ítem pertenece a la siguiente institución