dc.contributor | Colombia. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt | |
dc.contributor | COL0016185 - SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN SOBRE BIODIVERSIDAD | |
dc.contributor | COL0026545 - Tiempo, clima y sociedad | |
dc.creator | Rodriguez Eraso, Nelly | |
dc.date | 2020-02-21T14:54:42Z | |
dc.date | 2020-12-18T01:33:59Z | |
dc.date | 2020-02-21T14:54:42Z | |
dc.date | 2020-12-18T01:33:59Z | |
dc.date | 2010-06 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T20:31:02Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T20:31:02Z | |
dc.identifier | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40160 | |
dc.identifier | Colciencias | |
dc.identifier | Repositorio Colciencias | |
dc.identifier | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5317196 | |
dc.description | Teniendo en cuenta que el cambio climático se manifiesta en la escala global, regional y local, el presente proyecto busca extraer e identificar la señal local del cambio climático vinculada con el cambio de cobertura y uso del suelo en dos sectores de los Andes colombianos. Desde esta perspectiva, se aborda la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo los cambios de uso del suelo en regiones específicas del territorio colombiano pueden estar influenciando la climatología local ?. Metodológicamente, se usarán dos enfoques: el primero basado en evidencias empíricas de cambio de cobertura y uso para las últimas tres décadas, modelos de la dinámica de cambio y modelos multivariados de series de tiempo e intervención para las series de precipitación y temperatura del aire en superficie; y el segundo haciendo uso de un modelo climático regional que incorpora información de cambios en cobertura y uso y se basa en el desarrollo de experimentos climáticos y sensibilidad climática. Ambos enfoques se aplicarán en dos ventanas de aproximadamente 100 km2 en los Andes colombianos, con dos dinámicas diferentes de uso: conservada y transformada. El resultado esperado del proyecto es la identificación de las relaciones entre cambios de cobertura y uso del suelo con los cambios en la climatología local, como aporte a la generación de nuevo conocimiento entorno a la temática y se espera que a mediano y largo plazo contribuya a fortalecer la capacidad interistitucional entorno al análisis de cambio climático y sus efectos sobre los ecosistemas del país en el contexto de la Política Nacional Ambiental. | |
dc.format | 15 páginas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.relation | Informe; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Climatología | |
dc.subject | Dinámica de cobertura y uso | |
dc.subject | Escenarios de cobertura y uso | |
dc.subject | Modelamiento climático | |
dc.subject | Series de tiempo | |
dc.title | Relaciones entre la dinámica del uso del suelo y la climatología regional como una evidencia de cambio climático en la región de los Andes. | |
dc.type | Informe de investigación | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dc.coverage | Colombia | |
dc.coverage | 2008-2010 | |