dc.date2019-03-04T04:18:01Z
dc.date2019-03-04T04:18:01Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2022-12-07T20:00:02Z
dc.date.available2022-12-07T20:00:02Z
dc.identifierhttp://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/33963
dc.identifierContiene referencias bibliográficas
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5316250
dc.descriptionla información recopilada y sistematizada a través del desarrollo del presente proyecto permitió elaborar un detallado análisis sobre los procesos de formación de ingenieros en la Universidad del Cauca. En primer lugar se identificó un vacío entre lo que actualmente se realiza y las aspiraciones desde diversos ámbitos
dc.descriptionIP 1103-11-16964
dc.descriptionContrato No. 198-2004;Grupo de investigación: Seminario permanente de formación avanzada. SEPA
dc.descriptionAnexo 1. Muestra del sitio www.iered.org/ev. -- Anexo 2 Resumen Ponencia: Un Giro Educativo: La formación Docente en ingeniería. -- Anexo 3 Resumen Ponencia: Patrones Pedagógicos para cursos en ingeniería. -- Anexo 4 Resumen ponencia: Participación en una Licitación (como estrategia de evaluación en el programa de Ingeniería Física). -- Anexo 5 Resumen Ponencia: El estudio de situaciones problemáticas socialmente relevantes: Una alternativa para la formación de ingenieros. -- Anexo 6 Galería de Fotos. -- Anexo 7 Reseñas de visitas técnicas. -- Anexo 8 Resumen Articulo: Aprendizaje Cooperativo con un ambiente computacional Móvil. -- Anexo 10 Resumen Ponencia: Aprendizaje móvil ¿Oportunidad o término de moda? -- Anexo 11 Imagen Segundo puesto en imagen Cup 2007. -- Anexo 12 El caso de las Arcillas en la Meseta de Popayán. -- Anexo 13 Certificados SITI 2006 y JIT 2006. -- Anexo 14 El caso del roble en rete Alto. -- Anexo 15 Resumen monografía GreenDSS. -- Anexo 16 copia Diploma de Doctor en Ciencias de la Educación. -- Anexo 17 Introducción de la tesis de Doctorado -- Anexo 18 Resumen temática del SEFIUC.
dc.format64 h. :
dc.formatil. ;
dc.format34 cm.
dc.publisherPopayán :
dc.publisherUniversidad del Cauca ; Colciencias,
dc.subjectAPRENDIZAJE Y ENSEÑANZA
dc.subjectPROGRAMAS CURRICULARES
dc.subjectPEDAGOGÍA
dc.subjectCOMPETENCIAS EDUCATIVAS
dc.subjectTÉCNICA JIGSAW
dc.subjectAPRENDIZAJE MÓVIL
dc.titlePropuesta curricular para la formación de ingenieros desde el enfoque en estudios CTS+1 En La Universidad del Cauca


Este ítem pertenece a la siguiente institución