dc.creatorColciencias
dc.date2018-01-25T13:44:10Z
dc.date2018-01-25T13:44:10Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2022-12-07T19:59:51Z
dc.date.available2022-12-07T19:59:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11146/2218
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5316180
dc.descriptionAquí se sustenta que el primer paso para la construcción de una política de ciencia y tecnología es la radical eliminación de la disyuntiva entre ciencia, tecnología y sociedad. se reconoce que el público debe participar de manera consciente e informada, y de acuerdo con sus necesidades e intereses, en la toma de decisiones acerca de la generación de ciencia y tecnología pertinentes. por esta razón, una política de comunicación de la ciencia para que tenga un impacto real sobre el desarrollo social del país debe fomentar la creación de vínculos entre la comunidad científica y la sociedad. se muestra las estrategias que Colciencias propone para que la cultura y el público colombiano tengan un papel activo en la determinación y orientación de la ciencia y la tecnología colombianas.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.source0120-4341
dc.sourceColombia: Ciencia & Tecnología; Vol. 20, Núm. 1 (2002); 3-9
dc.subjectCiencia y tecnología -- Publicaciones
dc.subjectCiencia tecnología y sociedad
dc.titleApropiación, publica de la ciencia y la, tecnología en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución