ENCUENTRO NACIONAL SOBRE POLÍTICA CIENTÍFICA ¿Hacia dónde va la política científica (y tecnológica) en España? Cáceres, 22 y 23 de Mayo, 2008 (PONENCIA 1)

dc.contributorGoya, Ángel
dc.contributorDe Miguel, José Luis
dc.contributorLarraga, Vicente
dc.creatorFernández Esquinas, Manuel
dc.creatorFernández de Lucio, Ignacio
dc.creatorGarcía Arroyo, Arturo
dc.creatorLópez Facal, Javier
dc.creatorMuñoz, Emilio
dc.creatorSebastián, Jesús
dc.date2016-04-24T02:23:12Z
dc.date2016-04-24T02:23:12Z
dc.date2008-09
dc.dateinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31
dc.date.accessioned2022-12-07T19:59:45Z
dc.date.available2022-12-07T19:59:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11146/199
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5316149
dc.descriptionEsta ponencia ha sido elaborada por un grupo de trabajo de la Red CTI/CSIC1 y es fruto de los trabajos y debates internos en la Red en los últimos dos años. Su presentación en el Encuentro de Cáceres pretende abrir el debate con los diferentes actores de los procesos de investigación, de su difusión y gestión, tanto política como operativa. Como resultado de este debate se pretende aportar reflexiones y propuestas que puedan ser útiles en el diseño y ejecución de las políticas científicas y tecnológicas en España.
dc.descriptionConsejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherConsejo Superior de Investigaciones Científicas (
dc.rightsinfo:eu-repo/semantic/openAccess
dc.source“Gobernanza, Ciencia, Tecnología y Política: trayectoria y evolución“ (2005), en Gobernanza de la ciencia y la tecnología (Mata I. González y O. Todt, eds), Arbor Ciencia, Pensamiento y Cultura. nº 715, pp: 287-300.
dc.source“Radiografía de la investigación pública en España” (2007), J. Sebastián y E. Muñoz, ed. Editorial Biblioteca Nueva. Madrid. ISBN: 84-9742-540-5
dc.sourceEspacios de conocimientos y su gestión: Procesos de gobernanza” (2007), E. Muñoz Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vol.3, nº 8, págs. 159-172.
dc.source“La potenciación del sistema de I+D+i en España. Primer balance” (2007), Fundación Alternativas. Debate de Expertos, Seminarios, Jornadas 48/2007
dc.source“10+2 enfoques de política científica en España” (2007), Coordinado por J. Sebastián. Número monográfico de la Revista Arbor Ciencia-Pensamiento y Cultura. Núm. 727.
dc.sourceInvestigación básica y poderes públicos” (2007), Arturo García Arroyo. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad. Vol. 3, num. 8, pp: 115-128.
dc.source“Dimensiones y dinámica de la transferencia de conocimiento” (2008), Coordinado por J. Sebastián. Número monográfico de la Revista Arbor Ciencia, Pensamiento y Cultura. Num. 732.
dc.source"Cien años de política científica en España” (2008), Editado por A. Romero y M.J. Santesmases. Fundación BBVA. Madrid. ISBN: 978-84-96515-62-8
dc.source“¿Qué políticas para la excelencia científica?” (2008), E. Muñoz. Revista Madri+d. Número sobre Innovación sin fronteras: El mito de la Sociedad del Conocimiento. A. González y P. Morcillo (eds), pp: 130 – 137
dc.sourceAnillos de crecimiento en el Árbol de la Ciencia: La evolución institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas” (2008), M. Fernández-Esquinas, J. Sebastián, J. López-Facal y E. Tortosa, Revista Internacional de Sociología (en prensa). Accesible como documento de trabajo en Digital.CSIC.es (http://hdl.handle.net/10261/2042)
dc.subjectCiencia, Tecnología e Innovación -- España
dc.subjectPolítica científica -- España
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectScience and state
dc.subjectTechnology and state
dc.subjectPublic administration
dc.titleLa gobernanza de la política científica y tecnológica en España
dc.titleENCUENTRO NACIONAL SOBRE POLÍTICA CIENTÍFICA ¿Hacia dónde va la política científica (y tecnológica) en España? Cáceres, 22 y 23 de Mayo, 2008 (PONENCIA 1)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:eu-repo/repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución