dc.creatorGomez Rosso, Luis Alberto
dc.creatorUpegui González, Lia Cristina
dc.creatorBriceño Balcazar, Ignacio
dc.creatorUmaña, Angela
dc.date2019-03-04T04:15:23Z
dc.date2019-03-04T04:15:23Z
dc.date[2004]
dc.date.accessioned2022-12-07T19:58:55Z
dc.date.available2022-12-07T19:58:55Z
dc.identifierhttp://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/33219
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5315853
dc.descriptionIP 1222-04-16436
dc.descriptionEn Colombia, el cáncer de senos es la tercera causa de muerte por cáncer después del cáncer gástrico y cuello uterino. En países desarrollados una de cada nueve mujeres desarrolla cáncer de mama a lo largo de su vida y la tercera parte de ellas muere debido a esta neoplasia.
dc.format400 p.
dc.formatil.,tablas
dc.format28 cm.
dc.publisherBogotá :
dc.publisherUniversidad del Rosario,
dc.subjectNEOPLASMAS MALIGNOS
dc.subjectENFERMEDADES DE LA MAMA
dc.subjectPOLIOMIELITIS
dc.subjectENZIMAS
dc.titlePolimosrfismos de los nenes P53, CYP1A1,CYP1B1,GSTM1,GSTT1 Y GSTP1 en cáncer de seno familiar en una población colombiana.


Este ítem pertenece a la siguiente institución