dc.creatorTorres Romero, Anthon Daniel
dc.creatorFranco Di Giuseppe, Matías
dc.creatorRolón Méndez, Elías René
dc.creatorMartínez López, Patricia Lorena
dc.creatorHeinichen Mansfeld, Katja Victoria
dc.creatorBarrios Coronel, Iván
dc.creatorCastaldelli Maia, João Mauricio
dc.creatorVentriglio, Antonio
dc.creatorTorales, Julio César
dc.date2022-07-26
dc.date.accessioned2022-12-07T16:12:06Z
dc.date.available2022-12-07T16:12:06Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2692
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5303152
dc.descriptionSe resalta que la REIN es la respuesta a una necesidad de formación científica enfocada en la practicidad, donde los estudiantes puedan aprender a desarrollar investigaciones, formar grupos de trabajo, crear un pensamiento lógico-científico para resolver problemas, realizar un manuscrito de calidad y recibir acompañamiento de los tutores hasta el momento de su publicación. Todo esto repercute directamente en su formación como médicos y en su capacidad de contribuir con soluciones científicas a las necesidades del país y la región.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2692/2441
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 55 Núm. 2 (2022): ANALES; 118-120es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.titleRedes para el desarrollo de la cultura investigativa en la Universidad: presentando a la Red de Estudiantes Investigadores en Neurocienciases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución