dc.creatorArellano, Nelson
dc.creatorOertell, Judith
dc.creatorColucci, Alexandra
dc.creatorAcosta, Rafael
dc.creatorMartínez, María José
dc.date2022-07-26
dc.date.accessioned2022-12-07T16:12:04Z
dc.date.available2022-12-07T16:12:04Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2689
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5303149
dc.descriptionEl adenocarcinoma pancreático ductal (APD) es la cuarta causa de muerte por cáncer y se proyecta que para el 2030 ocupe el segundo lugar. El pronóstico es sombrío, siendo la sobrevida menor a 9% en 5 años. Se consideró durante mucho tiempo a la resección quirúrgica como el único tratamiento curativo, sin embargo, sólo el 15 a 20% de los pacientes pueden ser beneficiados con la misma. La clasificación pre terapéutica más utilizada es la del National Comprehensive Cáncer Network (NCCN), basada en la relación del tumor con estructuras vasculares, clasificándolos en tumores “resecables”, de resección límite “Borderlines” y “localmente avanzados”. Se presenta el primer caso registrado en Paraguay de APD con infiltración de la Vena Mesentérica Superior (VMS) tratado con duodenopancreatectomía cefálica (DPC) asociada a resección vascular mayor.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2689/2438
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 55 Núm. 2 (2022): ANALES; 97-104es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.subjectAdenocarcinoma ductal pancreáticoes-ES
dc.subjectCáncer pancreático borderline resecablees-ES
dc.subjectDuodenopancreatectomíaes-ES
dc.subjectResección de vena portaes-ES
dc.subjectquimioterapia neoadyuvantees-ES
dc.titleResección vascular mayor por adenocarcinoma pancreático ductal: reporte del primer caso registrado en Paraguayes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución