dc.creatorBarreto Spandonari, Claudia
dc.creatorVillagra, Domingo Javier
dc.creatorFlor, Liz
dc.creatorAgüero Zaputovich, Fátima
dc.creatorDi Martino, Beatriz
dc.creatorAldama, Arnaldo
dc.date2022-07-26
dc.date.accessioned2022-12-07T16:12:01Z
dc.date.available2022-12-07T16:12:01Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2687
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5303147
dc.descriptionEl fenómeno de Lucio es un estado reaccional grave, poco frecuente, mediado por inmunocomplejos que se observa típicamente en los casos de lepra lepromatosa difusa. En Paraguay, corresponde aproximadamente al 2% de los casos de lepra diagnosticados en la mayoría de los casos, se presenta como debut de la enfermedad. Se manifiesta con lesiones en la piel de tipo máculas y placas purpúricas poligonales, generalmente sin compromiso visceral. El diagnóstico lo confirma el estudio histopatológico y es fundamental realizar el diagnóstico diferencial con vasculitis de otras etiologías.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2687/2436
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 55 Núm. 2 (2022): ANALES; 88-91es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.subjectLepraes-ES
dc.subjectlepra lepromatosaes-ES
dc.subjectvasculitis leucocitoclástica cutáneaes-ES
dc.titleFenómeno de Lucio. A propósito de un casoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución