dc.creatorRojas Mosqueira, Melani
dc.creatorRíos González, Carlos Miguel
dc.date2022-03-15
dc.date.accessioned2022-12-07T16:11:39Z
dc.date.available2022-12-07T16:11:39Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5303118
dc.descriptionIntroducción: El dengue (DEN), es uno de los principales problemas de salud pública en Paraguay.Identificar los factores de riesgo asociados a la evolución a dengue grave es clave principalmentepara evitar un desenlace fatal y también lograr de alguna manera reducir la utilización de recursos aldisminuir el número de hospitalizaciones. Objetivos: Analizar los factores asociados a la evolucióna dengue grave en un hospital de tercer nivel de atención de Paraguay durante los años 2019 a2020. Materiales y métodos: Estudio de casos y controles de hospitalizados con diagnóstico dedengue y dengue grave. Se consideró como casos a los pacientes con dengue grave y controlespareados a los pacientes con dengue hospitalizados. Relación controles a casos: 2:1=38 casos y76 controles. Resultados: De 146 pacientes, se halló significancia estadística en las siguientesvariables sexo femenino (OR 0,47 IC 0,22-0,99 p 0,045), leucopenia (OR: 0,06 IC 0.006-0,66 p0,007), padecer diabetes mellitus (OR 13,42 IC 1,51-118,62 y p 0,003), presentar dolor abdominalintermitente (OR 2,67 IC 1,10-6,48 p 0,02), y tos (OR 21,79 IC 5,93-80,05 y p 0,00). Conclusión:Los pacientes de sexo femenino, con leucopenia y la condición de embarazo resultaron factoresprotectores para la evolución a dengue grave. Se asociaron con mayor probabilidad de desarrollardengue grave, padecer diabetes mellitus, presentar dolor abdominal intermitente, tos, letargia oinquietud y leucocitos normales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2339/2177
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 54 Núm. 2 (2021); 79-88es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.subjectDenguees-ES
dc.subjectfactores de riesgoes-ES
dc.subjectParaguayes-ES
dc.subjectepidemiologíaes-ES
dc.titleFactores asociados a la evolución a dengue grave en un hospital de tercer nivel de atención del Paraguay, 2019 a 2020es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución