dc.creatorAldama Caballero, Arnaldo
dc.date2022-03-08
dc.date.accessioned2022-12-07T16:11:31Z
dc.date.available2022-12-07T16:11:31Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2316
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5303106
dc.descriptionEl Síndrome de Sweet llamado también dermatosis neutrofílica febril aguda es una enfermedad rara,de naturaleza inflamatoria, caracterizada por fiebre de inicio agudo, neutrofilia, lesiones cutáneaseritematosas y dolorosas, infiltrado típico de neutrófilos en la dermis superior y rápida mejoría concorticoesteroides sistémicos.Presenta formas típicas y atípicas, las primeras cumplen con todos los criterios de diagnóstico y lascausas pueden ser neoplásica, infecciosa, fármacos, embarazo y a veces idiopática.Se presenta un caso de Síndrome de Sweet típico en una mujer, probablemente desencadenado porun cuadro infeccioso de vías aéreas superiores con confirmación histológica y buena respuesta a lacorticoterapia, con remisión total y sin recidiva a la fecha.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2316/2158
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 54 Núm. 3 (2021); 155-160es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.subjectSíndrome de Sweetes-ES
dc.subjectDermatosis neutrofílica febril agudaes-ES
dc.titleSíndrome de SWEET. A propósito de 1 casoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución