dc.creatorDeleón, Clara Andrea
dc.creatorRamos, Laura Sofía
dc.creatorCañete, Felicia
dc.creatorOrtiz, Ignacio
dc.date2022-03-08
dc.date.accessioned2022-12-07T16:11:25Z
dc.date.available2022-12-07T16:11:25Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2304
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5303095
dc.descriptionIntroducción: el estado nutricional resulta del balance entre la ingesta y las necesidades energéticasde nutrientes del organismo. Objetivos: determinar la frecuencia, características y determinantesque influyen en el estado nutricional en los niños menores de cinco años. Materiales y métodos:estudio observacional, transversal, descriptivo con componente analítico. Se estudió a niños menoresde 5 años durante agosto y noviembre de 2017. Se midieron variables sociodemográficas del niñoy del jefe de familia, los factores que pueden influir en el estado nutricional y las característicasantropométricas del niño. Resultados: Fueron analizados 230 niños y 213 casas. Edad promediode los niños 2,4±1,3 años (IC95%, 2,2-2,6); 58,7% fueron niños mayores de 2 años y 51,3%masculino. Los jefes de familias: 64,9% con nivel educativo secundario, 59,7% ama de casa, 46,7%de las familias perciben sueldo mínimo. Frecuencia de desnutrición global 4,2%, desnutrición aguda2,2%, riesgo de desnutrición 10%. En mayores de dos años frecuencia de 26,7% de sobrepeso,13,3% de obesidad. Los factores determinantes que influyen en la desnutrición de los niños fueron:hogares con jefes de familias con nivel académico bajo e ingresos menores al sueldo mínimo.Conclusión: La mayoría de las familias son de ingresos bajos y nivel de educación baja; frecuenciade desnutrición inferior a otros estudios, tendencia de exceso de peso, talla baja y los factoresdeterminantes encontrados que influyen en el estado nutricional son los bajos ingresos económicosy el bajo nivel educativo de los jefes de familias.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEFACIMes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/2304/2147
dc.sourceAnales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 54 Núm. 3 (2021); 41-50es-ES
dc.source2313-2841
dc.source1816-8949
dc.subjectEstado nutricionales-ES
dc.subjectNiño preescolares-ES
dc.subjectObesidades-ES
dc.subjectDeterminantes sociales de la saludes-ES
dc.titleDeterminantes sociales de la salud y el estado nutricional de niños menores de cinco años de Fernando de la Mora, Paraguayes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución