Colecistectomía laparoscópica. La experiencia de un centro privado
Colecistectomía laparoscópica. La experiencia de un centro privado
dc.creator | Samaniego, Castor | |
dc.creator | Gómez, Sandra | |
dc.creator | Ramírez Nizza, Raúl | |
dc.creator | Ojeda, Osvaldo | |
dc.creator | Rodriguez, Gabriel | |
dc.date | 2021-10-13 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T16:11:13Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T16:11:13Z | |
dc.identifier | https://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/1423 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5303078 | |
dc.description | Antecedentes: La colecistectomía laparoscópica(CL) es la intervención estándar para tratar la litiasisvesicular y sus complicaciones; su correcta realizaciónsupone ventajas y desventajas.Material y Métodos: 130 casos consecutivos deCL realizadas en un año fueron seleccionados paraun estudio descriptivo y retrospectivo con el propósitode estudiar las características demográficas, lasindicaciones de la cirugía, los inconvenientes técnicosy los resultados inmediatos.Resultados: La serie comprende 89 mujeres y 41hombres. La edad media fue de 48 años (r 16- 87).Veinte y cuatro pacientes padecían de hipertensiónarterial, 5 de diabetes mellitus y 7 de la combinaciónde ambas; asma bronquial 6 y alergia a medicamentos5. Ochenta y seis CL fueron realizadas porcolecistitis crónicas y 44 por colecistitis agudas (38litiásicas y 6 alitiásicas).Dos CL fueron convertidas: una por hemorragia– cirrosis e hipertensión portal – y otra por imposibilidadde identificar las estructuras, consecuencia deun proceso inflamatorio agudo con plastrón vesicular.Un paciente desarrolló un ACV durante el actooperatorio. Sesenta y tres pacientes fueron dados dealta en 24 horas, 47 en 2 días y los restantes antes del5º día. Dos pacientes presentaron litiasis residual,resuelta por papilotomía endoscópica.Conclusión: la CL constituye un método seguroy eficaz para el tratamiento de la litiasis vesicular;la coexistencia de afecciones sistémicas crónicas noparece modificar los resultados. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | EFACIM | es-ES |
dc.relation | https://revistascientificas.una.py/index.php/RP/article/view/1423/1386 | |
dc.source | Anales de la Facultad de Ciencias Médicas; Vol. 38 Núm. 1-2 (2005); 68-73 | es-ES |
dc.source | 2313-2841 | |
dc.source | 1816-8949 | |
dc.subject | Colecistectomía laparoscópica | es-ES |
dc.title | Colecistectomía laparoscópica. La experiencia de un centro privado | en-US |
dc.title | Colecistectomía laparoscópica. La experiencia de un centro privado | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |