dc.creatorKu Lozano, Jenny
dc.creatorSamudio, Margarita
dc.creatorPenniecook-Sawyers, Jason A.
dc.creatorAbente, Sonia
dc.creatorDuré, Carolina
dc.date2019-04-01
dc.date.accessioned2022-12-07T16:01:00Z
dc.date.available2022-12-07T16:01:00Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/2530
dc.identifier10.18004/Mem.iics/1812-9528/2019.017(01)16-24
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302897
dc.descriptionLas úlceras corneales de origen infeccioso son una emergencia oftalmológica que amenaza la visión y la integridad estructural del ojo, causando ceguera en 1,5 a 2 millones de casos al año por lo que requiere tratamiento inmediato. El objetivo fue determinar el patrón epidemiológico, factores de riesgo y efectividad del tratamiento en pacientes con úlcera corneal en la Fundación Visión en el periodo 2015-2017. Estudio de cohorte prospectivo donde se evaluó 53 pacientes con úlcera corneal de causa infecciosa que consultaron en la Fundación Visión en el periodo 2015-2017, y tuvieron un seguimiento mínimo de 4 meses. Se encontró un predominio del sexo masculino (69,8%), edad 45–65 años (49,1%), casados (54,7%), de condición socioeconómica baja (56,6%), agricultores (26,4%), con antecedente de traumatismo corneal (69,8%) o uso de lentes de contacto (17%). El agente etiológico fue bacteriano en el 49,1% y micótico en el 37,7%; para los de origen bacteriano el tratamiento más empleado fueron colirios fortificados de Cefazolina + Gentamicina y Natamicina/Fluconazol en caso de ser micótico. La evolución fue favorable en 90,9% y 80,0% de los bacterianos y micóticos, respectivamente. Los grupos de riesgo detectados fueron pacientes varones, agricultores, de condición socioeconómica baja, con antecedente de traumatismo corneal o uso de lentes de contacto. La efectividad del tratamiento utilizado fue mayor al 80%, siendo en su mayoría patógenos bacterianos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/2530/2332
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 17 Núm. 1 (2019): Enero-Abril; 16-24es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectúlcera corneales-ES
dc.subjectqueratitises-ES
dc.subjectfactores de riesgoes-ES
dc.subjecttratamientoes-ES
dc.subjectFundación Visiónes-ES
dc.subjectParaguayes-ES
dc.titleCaracterísticas clínico-epidemiológicas y evolución del tratamiento en pacientes con úlceras cornealeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución