dc.creatorSequeira, Orlando Robert
dc.creatorTorales, Judith María
dc.creatorGarcía, Laura Beatriz
dc.creatorCenturión, Osmar Antonio
dc.date2019-08-01
dc.date.accessioned2022-12-07T16:00:58Z
dc.date.available2022-12-07T16:00:58Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/2523
dc.identifier10.18004/mem.iics/1812-9528/2019.017.02.86-101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302894
dc.descriptionLa fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más frecuente que puede presentarse en una amplia variedad de condiciones clínicas. A pesar de los progresos en el tratamiento de los pacientes con FA, esta arritmia sigue siendo una de las más importantes causas de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca, muerte súbita y morbilidad cardiovascular en todo el mundo. El objetivo del tratamiento con fármacos antiarrítmicos es mejorar los síntomas relacionados con la FA, y buscar un equilibrio entre la carga sintomática, la posibilidad de reacciones farmacológicas adversas y las preferencias del paciente. El control de la frecuencia cardiaca a corto y largo plazo se puede lograr con bloqueadores beta, digoxina, bloqueadores de los canales del calcio o tratamiento combinado. Si bien otros fármacos antiarrítmicos de clase III también tienen un efecto limitador de la frecuencia, solo deben emplearse para el control del ritmo cardiaco. Restaurar y mantener el ritmo sinusal también es una parte integral del tratamiento de la FA. Los fármacos antiarrítmicos de clase III duplican la tasa de pacientes en ritmo sinusal. El tratamiento para el control del ritmo está indicado para mejorar los síntomas de los pacientes con FA que siguen sintomáticos a pesar del tratamiento adecuado para el control de la frecuencia cardiaca. La combinación de antiarrítmicos que prolongan el intervalo QT no se debe emplear para el control del ritmo cardiaco en la FA.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/2523/2328
dc.rightsDerechos de autor 2022 Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Saludes-ES
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 17 Núm. 2 (2019): Mayo-Agosto; 86-101es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectFibrilación Auriculares-ES
dc.subjecttratamiento farmacológicoes-ES
dc.subjectagentes anti-arrítmicoses-ES
dc.titleEvaluación diagnóstica y manejo terapéutico farmacológico en pacientes con fibrilación auriculares-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución