dc.creatorBobadilla, Maria Liz
dc.creatorZorrilla, Maria Elena
dc.creatorVillagra, Veronica
dc.creatorOlmedo, Gladys
dc.creatorRoscher, Gladys
dc.creatorFranco, Francisco
dc.creatorRiveros, MC
dc.creatorGómez, ME
dc.creatorLlamosas, Fernando
dc.date2015-04-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:58:20Z
dc.date.available2022-12-07T15:58:20Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/1791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302697
dc.descriptionEl cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en países en vías de desarrollo, con una tasa de incidencia de 34,2 por 100.000 mujeres y de mortalidad de 15,7 por 100.000 mujeres en Paraguay. La sensibilidad de la citología está entre 30-60%, mientras que la de la detección molecular del Virus Papiloma Humano (VPH) en muestras cervicales, es mayor al 90% para detectar neoplasia intraepitelial cervical de grado 2 (CIN II) o más. El objetivo de este trabajo fue describir la frecuencia de detección de VPH de alto riesgo (AR) y su distribución por edad en mujeres que concurrieron al Hospital San Pablo, de mayo a agosto de 2.013. Se estudiaron 170 muestras cervicales de pacientes que accedieron a participar firmando un consentimiento informado. Se utilizó el sistema Cobas 4800 HPV Test (Roche) que detecta los VPH-AR 16 y 18, y un pool de 10 VPH-AR (31,33,35,39,45,51,52,56,58,59) y dos de “probable” alto riesgo (66,68). La frecuencia de infección por VPH-AR fue del 16%, la infección decrecía con la edad y el mayor número de casos apareció en mujeres menores de 30 años. El VPH-16 fue encontrado en todos los grupos de edades. Este es el primer reporte de la detección de ADN de VPH-AR en el LCSP, y se muestra que la prevención y control del cáncer cérvico-uterino es una prioridad de salud pública en el país por la gran carga de la enfermedad evidenciada por su alta incidencia y mortalidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/1791/1743
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 13 Núm. 1 (2015): Enero-Abriles-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectVirus Papiloma Humanoes-ES
dc.subjectCOBAS 4800 HPV testes-ES
dc.subjectmuestras cervicales.es-ES
dc.titleDetección molecular del virus papiloma humano de alto riesgo oncogénico en muestras cervicales. Laboratorio Central de Salud Pública. Primeros Resultadoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución