dc.creatorRamírez, Alejandrina
dc.creatorPistilli , Norma
dc.creatorEchagüe, Gloria
dc.creatorZavala de Melgarejo, MV
dc.date2005-12-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:56:47Z
dc.date.available2022-12-07T15:56:47Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/733
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302573
dc.descriptionEl colesterol-LDL (LDL.C) es uno de los principales marcadores de riesgo aterogénico y es utilizado para objetivos preventivos, su determinación por cálculo es frecuente en los laboratorios. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue comparar el método de Friedewal con un método analítico basado en la precipitación de las LDL con sulfato de polivinilo (PVS) descrito por Kerscher. El colesterol ligado a las mismas se determinó empleando el sistema enzimático con colorimetría de Trinder. Por diferencia entre el Colesterol total y el determinado en el sobrenadante, se obtuvo el colesterol unido a las LDL.(C.LDLa). Se comparó con el método por cálculo para la estimación de LDL.C (C.LDLc). Se eliminaron todos los valores de triglicéridos > o = a 400 mg/dl.En los pacientes normolipémicos el valor medio de C.LDLa fue 95 ± 29 mg/dl y para C-LDLc 99 ± 26 mg/dl. El coeficiente de correlación fue r = 0.91 (p< 0.001). En pacientes hipercolesterolémicos, el valor medio de C-LDLa fue 170 ± 22 mg/dl y para C-LDLc 160 ± 21 mg/dl; el coeficiente de correlación fue r = 0.87 (p< 0.001). En los hipertrigliceridémicos, el valor medio de C-LDLa fue 122 ± 42 mg/dl y para C-LDLc 106 ± 41 mg/dl con coeficiente de correlación r = 0.92 (p< 0.001). En base a estos resultados podemos destacar que el método analítico es rápido, preciso y fácilmente utilizable en el laboratorio clínico y que ambos métodos son comparables entre sí hasta valores de triglicéridos menores a 400 mg/dl.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/733/748
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 3 Núm. 1 (2005): Julio-Diciembre; 43-46es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectcolesterol LDLes-ES
dc.subjecttriglicéridoses-ES
dc.subjectfriedewaldes-ES
dc.subjectsulfato de poliviniloes-ES
dc.titleComparación entre la determinación analítica del colesterol-LDL y su estimación por cálculoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución