dc.creator | San Martín, Victor | |
dc.creator | Gamarra de Cáceres, G | |
dc.date | 2006-06-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T15:56:35Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T15:56:35Z | |
dc.identifier | https://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/718 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302558 | |
dc.description | En los años recientes el consumo de tabaco se ha constituido en un importante problema de salud pública, siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte prevenible. El objetivo de este trabajo es describir la mortalidad atribuible al consumo de tabaco en Paraguay durante los años 1998, 1999 y 2000. La mortalidad por sexo y causa en el grupo etario de 34 a 65 años, se obtuvo del Departamento de bioestadística del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. A partir de la encuesta nacional de hogares del 2003, realizada por la Secretaria Nacional Anti Drogas, se tomaron los porcentajes de nunca fumadores, ex fumadores y fumadores, los riesgos relativos de muerte se obtuvieron del Cáncer Prevention Study II, llevado a cabo en los Estados Unidos de América. Se calculó la proporción de muertes atribuibles para cada año y sexo para el grupo de edad seleccionado a partir del riesgo atribuible poblacional proporcional. Durante el periodo estudiado, se pueden atribuir al consumo de tabaco 1900 fallecidos, 13,4% de las muertes en Paraguay, en el grupo de 35 a 65 años. La mortalidad es más elevada en hombres que en mujeres, y las categorías diagnósticas que más contribuyeron fueron las enfermedades cardiovasculares. Cada día fallecen dos personas en Paraguay a causa de enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco, las políticas públicas destinadas a disminuir el consumo de tabaco deben ser inmediatas y enérgicas | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNA | es-ES |
dc.relation | https://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/718/731 | |
dc.source | Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1 (2006): Enero-Junio; 15-19 | es-ES |
dc.source | 1812-9528 | |
dc.source | 1817-4620 | |
dc.subject | Tabaquismo | es-ES |
dc.subject | riesgo atribuible poblacional proporcional | es-ES |
dc.subject | mortalidad atribuible | es-ES |
dc.subject | Paraguay | es-ES |
dc.title | Mortalidad atribuible al consumo de tabaco durante los años 1998, 1999 y 2000 en Paraguay | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |