dc.creatorAcosta-Recalde, Patricia
dc.creatorVera, Gladys Zully
dc.creatorMorinigo, Macarena
dc.creatorMaidana, Gladys Mabel
dc.creatorSamaniego, Lourdes
dc.date2018-08-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:55:29Z
dc.date.available2022-12-07T15:55:29Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/603
dc.identifier10.18004/mem.iics/1812-9528/2018.016(02)06-011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302486
dc.descriptionUn gran número de especies vegetales son utilizados con fines medicinales para tratar diferentes patologías y entre ellas la diabetes que en el 2015 presentaba la mayor carga económica a los países de América Latina y el Caribe. A su vez, para la OMS, el uso de las plantas medicinales constituye una terapia más natural, más inocua, efectiva, de un costo racional y asequible a las poblaciones, por ende, para establecer su uso seguro es necesaria su correcta identificación. El objetivo del estudio fue describir las plantas medicinales y fitoterápicos empleadas por pacientes con diabetes mellitus tipo 2, para lo cual se realizó un estudio descriptivo de corte transverso, que incluyó a 41 pacientes registrados en el Programa Nacional de Diabetes por consulta regular en enero del 2015. Más de la mitad de la población manifestó consumir algún tipo de planta medicinal para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Las plantas medicinales mayormente utilizadas mencionadas por los pacientes fueron: Jaguareté po (Jungia floribunda Less.), Ajenjo (Artemisia absinthium L.), Moringa (Moringa oleífera L.), e Insulina (Cissus verticillata (L.) Nicolson & C. E. Jarvis). El número promedio de plantas consumidas por paciente fue 3. A través de este tipo de estudios se puede describir las plantas medicinales y/o fitorerápicos, generar nuevas informaciones, y de esta forma promover el uso más racional de los mismos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/603/607
dc.rightsDerechos de autor 2020 Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Saludes-ES
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 16 Núm. 2 (2018): Mayo-Agosto; 6-11es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectplantas medicinaleses-ES
dc.subjectfitoterápicoses-ES
dc.subjectdiabeteses-ES
dc.subjectParaguayes-ES
dc.titleUso de plantas medicinales y fitoterápicos en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución