dc.creatorFunes, Patricia
dc.creatorSosa, Liliana
dc.creatorDíaz, Valentina
dc.creatorGranado, Dominich
dc.creatorEchagüe, Gloria
dc.creatorGuillén, Rosa
dc.date2019-12-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:55:17Z
dc.date.available2022-12-07T15:55:17Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/584
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302467
dc.descriptionLa urolitiasis es una enfermedad multifactorial. En los últimos años se ha observado un incremento a nivel mundial de la incidencia de la litiasis urinaria tanto en adultos como en niños. Los cambios en los hábitos alimentarios y un aumento en la prevalencia de exceso de peso podrían asociarse a este fenómeno. El objetivo del trabajo fue describir la frecuencia de alteraciones urinarias presentes en niños con urolitiasis según estado nutricional. En este trabajo observacional transversal se incluyeron 104 niños litiásicos de ambos sexos divididos en dos grupos según estado nutricional: 68 niños con peso adecuado y 36 niños con sobrepeso u obesidad considerando criterios de la OMS. Se determinaron en orina de 24 horas calcio, fósforo, sodio, ácido úrico, citrato y magnesio. Del total de pacientes participantes 54 (51.9%) fueron niñas y 50 (48,1%) fueron niños. El 65,4% de los niños presentó peso normal y el 34,6% de los niños sobrepeso u obesidad con edades medias de 10±4 años y 8±4 años respectivamente. El 80% de los niños presentó al menos una alteración urinaria, siendo las más frecuentes en ambos grupos la hipocitraturia e hiperuricosuria. Es llamativa la elevada frecuencia de alteraciones en las concentraciones de promotores e inhibidores de cristalización, en ambos grupos, indicando un riesgo aumentado de recidivas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/584/591
dc.rightsDerechos de autor 2021 Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Saludes-ES
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 17 Núm. 3 (2019): Setiembre-Diciembre; 28-33es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.subjectSobrepesoes-ES
dc.subjecturolitiasises-ES
dc.subjectpediatríaes-ES
dc.subjecturianálisises-ES
dc.titleAlteraciones urinarias en niños litiásicos paraguayos según estado nutricionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución