El compromiso del gobierno con la desnutrición en Paraguay

dc.creatorLeguizamón, Maria Angelica
dc.date2020-04-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:55:03Z
dc.date.available2022-12-07T15:55:03Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/563
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302446
dc.descriptionEl número de personas que padecen de hambre ha crecido en los últimos tres años, volviendo a niveles de hace casi una década. Así, lo confirma el último Informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición (SOFI 2018) publicado recientemente por la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Además, dicho informe consigna que en Paraguay la sub-nutrición golpea a cien mil personas más que hace diez años, alcanzando a más del 11% de la población nacional. Esto significa que 800.000 personas están sub-alimentados.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/RIIC/article/view/563/570
dc.rightsDerechos de autor 2020 Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Saludes-ES
dc.sourceMemorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Vol. 18 Núm. 1 (2020): Enero-Abril; 3-4es-ES
dc.source1812-9528
dc.source1817-4620
dc.titleThe government commitment to malnutrition in Paraguayen-US
dc.titleEl compromiso del gobierno con la desnutrición en Paraguayes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución