Condiciones de empleo de los Trabajadores/as en las plataformas en línea basadas en la ubicación en el AMA

dc.creatorGarcía, Carmen
dc.creatorGonzález, Ignacio
dc.creatorRuffinelli, Rosa
dc.creatorRiquelme, Quintín
dc.creatorVargas Ferreira, Sebastián
dc.date2021-12-30
dc.date.accessioned2022-12-07T15:53:08Z
dc.date.available2022-12-07T15:53:08Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/kerayvoty/article/view/2383
dc.identifier10.54549/ky.6.2021.68
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302394
dc.descriptionThis work aims to know the living conditions of workers in online platforms, based on the location for the transfer of people and products. It is exploratory research, of qualitative type, the population was accessed at convenience. The instrument was a semi-structured questionnaire and the technique was the interview. It was possible to know the conditions of labor precariousness, being self-employed workers. The applications establish certain implicit agreements in the contracting, for the various work modalities, remuneration and incentives, but not labor risks which are at the workers’ own expense. The reasons for entering this activity were due to the need to have a higher economic income in the family, as an additional to stable jobs and others due to the need to have some income because they were left without a job. The vast majority of those interviewed state that this activity is temporary and not a permanent job.en-US
dc.descriptionEste trabajo tiene como objetivo, conocer las condiciones de vida de los trabajadores/as en plataformas en línea, basada en la ubicación para el traslado de personas y productos. Es una investigación exploratoria, de tipo cualitativa, se tuvo acceso a la población a conveniencia. El instrumento fue un cuestionario semi estructurado y la técnica la entrevista. En ellas se pudo conocer las condiciones de precariedad laboral, al ser trabajadores por cuenta propia. Las aplicaciones establecen ciertos acuerdos implícitos en la contratación, para las diversas modalidades de trabajo, remuneración e incentivos, no así riesgos laborales los cuales van por cuenta propia de los trabajadores. Los motivos para incursionar en esta actividad se dieron por necesidad de contar con mayor ingreso económico en la familia, como un adicional a los trabajos estables y otros por necesidad de contar con algún ingreso debido a que quedaron sin trabajo. La gran mayoría de los entrevistados manifiesta que esta actividad es temporal y no un trabajo permanente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Socialeses-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/kerayvoty/article/view/2383/2215
dc.rightsDerechos de autor 2022 Carmen García, Ignacio González, Rosa Ruffinelli, Quintín Riquelme, Sebastián Vargas Ferreiraes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceKera Yvoty: reflections on the social question; Vol. 6 (2021); 68-78en-US
dc.sourceKera Yvoty: reflexiones sobre la cuestión social; Vol. 6 (2021); 68-78es-ES
dc.source2788-9572
dc.source2519-7797
dc.subjecttrabajo en plataformases-ES
dc.subjectgeo localizaciónes-ES
dc.subjecttrabajoes-ES
dc.subjectÁrea Metropolinana de Asunciónes-ES
dc.subjectplatform worken-US
dc.subjectgeo locationen-US
dc.subjectworken-US
dc.subjectAsunción Metropolitan Areaen-US
dc.titleConditions of employment of workers in the online platforms based on the AMA locationen-US
dc.titleCondiciones de empleo de los Trabajadores/as en las plataformas en línea basadas en la ubicación en el AMAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución