dc.creator | Guillén, Rosa María | |
dc.creator | Funes, Patricia | |
dc.creator | Ruiz, Irene | |
dc.creator | Echague, Gloria | |
dc.creator | Ferro, Esteban | |
dc.date | 2017-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T15:49:12Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T15:49:12Z | |
dc.identifier | https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/article/view/789 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302261 | |
dc.description | Los cálculos urinarios son el resultado de la cristalización, agregación y retención de diversos compuestos en la vías urinarias. La composición de los cálculos es el fiel reflejo de las condiciones o causas que originaron la patología y por tanto es información importante para la selección de las medidas terapéuticas orientadas a evitar recidivas. El presente trabajo descriptivo retrospectivo tuvo como objetivo determinar la composición de cálculos urinarios de 144 pacientes paraguayos empleando la combinación de análisis morfológico por epimicroscopía y análisis constitucional por espectrofotometría infrarroja. Los cálculos analizados provenieron de 66 mujeres y 78 varones con media de edad de 33±18 y 32±22 años respectivamente. El modo de eliminación más frecuente fue la cirugía abierta en el 32,6% de los pacientes. El análisis por FTIR mostró que el 35,4% de los cálculos eran puros, mientras que en el 64,6% restante se encontraron mezclas de 2 a 4 componentes. Tanto en los cálculos puros como en los mixtos los componentes más frecuentes fueron respectivamente: el oxalato de calcio (52,8% y 72%), la carbapatita (13,7% y 10,8%) y el ácido úrico (11,7% y 8,7%). Se detectaron por primera vez en Paraguay compuestos poco frecuentes como Cistina, Xantina y Sílice opalina asociados a procesos patológicos específicos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Asunción | es-ES |
dc.relation | https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/article/view/789/795 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Rosa María Guillén, Patricia Funes, Irene Ruiz, Gloria Echague, Esteban Ferro | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Investigaciones y Estudios - UNA; Vol. 10 Núm. 1 (2017): Investigaciones y Estudios de la UNA : Enero - Junio; 73-81 | es-ES |
dc.source | 2709-0817 | |
dc.source | 2070-0415 | |
dc.subject | Urolitiasis | es-ES |
dc.subject | Composición de c´álculos urinarios | es-ES |
dc.subject | FTIR | es-ES |
dc.title | Análisis de la composición de cálculos urinarios por espectrofotometría infrarroja (FTIR): estudio retrospectivo de 144 pacientes paraguayos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |