dc.creator | Samudio, Angélica | |
dc.creator | Figueredo, Diego | |
dc.creator | Torres, Rommy | |
dc.creator | Zelada, Ofelia | |
dc.creator | Ayala, Ana | |
dc.creator | Caniza, Miguela | |
dc.date | 2017-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T15:49:12Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T15:49:12Z | |
dc.identifier | https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/article/view/788 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302260 | |
dc.description | El problema del abandono del tratamiento en niños con cáncer es complejo y multifactorial donde inciden factores socioculturales y económicos que deben ser abordados de manera multidisciplinaria, con énfasis en el paciente y su entorno. El objetivo del presente trabajo fue analizar las medidas de apoyo social implementadas en el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica de la FCM-UNA (DHOP) y su contribución en la adherencia al tratamiento de los pacientes hemato-oncológicos en el DHOP. Desde el año 2009 al 2013 fueron diagnosticados con cáncer 526 pacientes, el 78,7% (414/526) presentaban factores de riesgo de abandono. Las medidas de apoyo social sociales implementadas por el equipo de trabajo social del DHOP, que consistieron en: Seguimiento de los pacientes mediante agendamiento y verificación de citas, intervención telefónica ante incumplimiento de las mismas, apoyo familiar en su comunidad median- te visitas domiciliarias, trabajo con las Clínicas Satélites, recuperación de pacientes con intervención fiscal y defensoría de la niñez, se contribuye- ron a disminuir la tasa de abandono al 0%. El presente trabajo contribuye y refuerza el concepto que el cáncer debe ser entendido como un problema social y el éxito de su tratamiento radica en el trabajo multidisciplinario. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Asunción | es-ES |
dc.relation | https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/article/view/788/794 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Angélica Samudio, Diego Figueredo, Rommy Torres, Ofelia Zelada, Ana Ayala, Miguela Caniza | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Investigaciones y Estudios - UNA; Vol. 10 Núm. 1 (2017): Investigaciones y Estudios de la UNA : Enero - Junio; 83-93 | es-ES |
dc.source | 2709-0817 | |
dc.source | 2070-0415 | |
dc.subject | Trabajo social | es-ES |
dc.subject | Oncológico | es-ES |
dc.subject | Pediátrico | es-ES |
dc.title | Contribución del trabajo social en la disminución del abandono terapéutico en pacientes pediátricos con patologías hemato-oncológicas de la FCM - UNA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |