Adsorption process as a remediation proposal for the groundwater treatment contaminated with PolycyclicAromaticHydrocarbons
Proceso de adsorción como propuesta de remediación para el tratamiento de aguas subterráneas contaminadas con Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos
dc.creator | Ferreira Benítez, Francisco Paulo | |
dc.creator | Núñez Paredes, Enrique Fabián | |
dc.creator | Acosta, Alfredo | |
dc.creator | Valdez Sosa, Liz Karen | |
dc.creator | Ferreira Merlos, Williams Martins | |
dc.date | 2020-12-22 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T15:49:10Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T15:49:10Z | |
dc.identifier | https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/article/view/747 | |
dc.identifier | 10.47133/IEUNA2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302238 | |
dc.description | Los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (denominados HAPs) son un grupo de compuestos derivados de actividades antropogénicas principalmente de aquellas que involucren la combustión incompleta de derivados del petróleo, gas y cualquier materia orgánica, que podrían causar daños a la salud de los seres vivos. Este trabajo se estableció una opción económica y efectiva para la remediación de aguas subterráneas contaminadas con HAPs. La determinación de HAPs por Cromatografía Líquida de Alta Resolución acoplada a un Detector de Arreglo de Diodos (HPLC/DAD) fueron determinados en distintos países con adsorbentes estándares y bajo diferentes condiciones de ensayo como en Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela, utilizando una variedad de materiales adsorbentes estándares y bajo diferentes condiciones de ensayo. Como objetivo se planteó una alternativa de remediación de contaminación por HAPs, encontrándose una efectividad elevada, considerando el tiempo de reacción y el porcentaje de remoción de las moléculas estudiadas (Naftaleno, Antraceno y Fenantreno) empleando técnicas de Fisicoquímica de Superficie (Adsorción). Los resultados mostraron una elevada efectividad a corto plazo entre un 50-90 % aproximadamente de remoción), por lo que sugiere una alternativa a dicho problema. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Asunción | es-ES |
dc.relation | https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/article/view/747/974 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Francisco Paulo Ferreira Benítez, Enrique Fabián Núñez Paredes, Alfredo Acosta, Liz Karen Valdez Sosa, Williams Martins Ferreira Merlos | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | Investigaciones y Estudios - UNA; Vol. 11 Núm. 2 (2020): Investigaciones y Estudios - UNA : Julio - Diciembre; 2-11 | es-ES |
dc.source | 2709-0817 | |
dc.source | 2070-0415 | |
dc.subject | HAPs | es-ES |
dc.subject | adsorción | es-ES |
dc.subject | remediación | es-ES |
dc.subject | contaminación | es-ES |
dc.title | Adsorption process as a remediation proposal for the groundwater treatment contaminated with PolycyclicAromaticHydrocarbons | en-US |
dc.title | Proceso de adsorción como propuesta de remediación para el tratamiento de aguas subterráneas contaminadas con Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |