dc.creatorBarreto, María Belén
dc.date2022-03-10
dc.date.accessioned2022-12-07T15:47:50Z
dc.date.available2022-12-07T15:47:50Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302192
dc.descriptionLos cambios de hábitats y los cambios en la diversidad de los micromamíferos están asociados. Esta investigación pretende determinar la relación de los micromamíferos no voladores (Rodentia y Didelphimorphia) en tres sitios con distintos grados de perturbación de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. La metodología utilizada fue de captura marca recaptura en tres sitios, en dos estaciones del año, en el 2015 y 2016. El total de especies registradas fue de 17, de las cuales 13 especies fueron roedores y 4 fueron didélfidos. Akodon montensis y Hylaeamys megacephalus fueron las especies más abundantes en todo el muestreo. Estas especies de roedores se adaptan a los diferentes grados de perturbación por ende son las más conspicuas. La especie de didélfido más común en todo el estudio fue Gracilinanus agilis que podría estar adaptado a los diferentes grados de perturbación del hábitat dada su ocurrencia en todos los sitios.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturaleses-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1118/1124
dc.rightsDerechos de autor 2021 Reportes Científicos de la FACENes-ES
dc.sourceReportes Científicos de la FACEN; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Reportes Científicos de la FACEN; 67-79es-ES
dc.source2222-145X
dc.source2078-399X
dc.subjectdiversidad de especieses-ES
dc.subjectriqueza de especieses-ES
dc.subjectcomunidades-ES
dc.subjectRNBMes-ES
dc.titleMicromamíferos no voladores (Rodentia y Didelphimorphia) en tres sitios con distintos grados de perturbación de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayúes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución