dc.creatorAvila Torres, Ignacio
dc.creatorVogt, Christian
dc.creatorGarcete-Barrett, Bolívar R.
dc.date2022-03-10
dc.date.accessioned2022-12-07T15:47:50Z
dc.date.available2022-12-07T15:47:50Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1116
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302190
dc.descriptionEn el Paraguay, las ecorregiones están establecidas en la Resolución SEAM Nº 614/2013, la cual a su vez está basado en trabajos realizados en 1990 para la región Oriental y un mapa de ecorregiones de la región Occidental resultado de talleres de expertos. Hay pocos antecedentes de estudios sobre la biogeografía del Paraguay, pero dos de ellos influenciaron en la identificación de áreas biogeográficas del Paraguay: Así las ecorregiones de la Región Oriental de Acevedo et al. (1990) y las regiones ornitogeográficas de Hayes (1995) muestran que estuvieron inspiradas en la definición de las regiones forestales de Tortorelli (1967). Así mismo, la propuesta de Dinerstein et al. (1995) influenció en las propuestas desarrolladas por Clay et al. (2005), Cacciali (2010) y Avila (2018).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturaleses-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1116/1114
dc.rightsDerechos de autor 2021 Reportes Científicos de la FACENes-ES
dc.sourceReportes Científicos de la FACEN; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Reportes Científicos de la FACEN; 42-50es-ES
dc.source2222-145X
dc.source2078-399X
dc.subjectBiogeografíaes-ES
dc.subjectEcorregioneses-ES
dc.subjectParaguayes-ES
dc.subjectrío Paraguayes-ES
dc.titleAnálisis crítico de la biogeografía del Paraguayes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución