dc.creatorIdoyaga Navarro, María Luisa
dc.creatorFlorentín, Richard
dc.date2022-03-10
dc.date.accessioned2022-12-07T15:47:49Z
dc.date.available2022-12-07T15:47:49Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1107
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302181
dc.descriptionSe ha identificado al iodo 131 (I131) como uno de los radionucleidos de mayor potencialidad de exposición interna significativa durante los procedimientos de fraccionamiento y/o administración de dosis terapéuticas y diagnosticas en medicina nuclear, debido a su alta radiotoxicidad y alta volatilidad a temperatura ambiente (E. Rodríguez, 2010). Por lo tanto es de interés implementar el sistema de Monitoreo por incorporación de materiales radiactivos en aquellos lugares donde se realicen tareas de manipulación de fuentes abiertas que permita la evaluación de la protección radiológica de los trabajadores ocupacionalmente Expuestos (TOEs). En este trabajo se presenta una propuesta de Monitoreo ocupacional de la exposición interna, no aplicado en Paraguay.Se tomó como referencia, un Centro de Medicina Nuclear y las mediciones se realizaron por dos métodos: a) In Vitro: Se tomaron muestras de Orina cada 15 días de los TOEs. Se adecuó un método de detección de I131 emisorgamma en la orina, mediante la técnica de espectrometría gamma, con un detector de Ioduro de Sodio Activadocon Talio NaI(Tl) previamente calibrado por energía y eficiencia utilizando una fuente patrón de I131, preparadocon 1 μCi de I131 mezclado con 400 ml de agua destilada. b) In Vivo: Al TOE que en las mediciones In Vitro registraba mayor concentración de actividad del I131 se le realizo la medición directa en Tiroides. Se utilizó unSistema de Espectrometría Gamma, multicanal, con Detector de NaI (Ioduro de Sodio), CAPTUS 3000 (Thyroiduptake system, 2009). También se estimó con estos dos métodos el valor de la Dosis Efectiva Comprometida.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturaleses-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1107/1105
dc.rightsDerechos de autor 2021 Reportes Científicos de la FACENes-ES
dc.sourceReportes Científicos de la FACEN; Vol. 8 Núm. 2 (2017): Reportes Científicos de la FACEN; 93-103es-ES
dc.source2222-145X
dc.source2078-399X
dc.subjectRadiactivoes-ES
dc.subjectRadiotoxicidades-ES
dc.subjectDosises-ES
dc.subjectMedicina Nucleares-ES
dc.subjectMonitoreoes-ES
dc.subjectexposición internaes-ES
dc.subjectin vitroes-ES
dc.subjectin vivoes-ES
dc.titleIMPLEMENTACION DE UN PROGRAMA DE MONITOREO POR INCORPORACION DE MATERIAL RADIACTIVO EN MEDICINA NUCLEARes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución