dc.creatorMartínez, María Raquel
dc.creatorFerrero, Susana Beatriz
dc.date2022-02-25
dc.date.accessioned2022-12-07T15:47:48Z
dc.date.available2022-12-07T15:47:48Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302168
dc.descriptionEn los últimos años, en el Paraguay ha aumentado la demanda de información territorial y medioambiental debido a que se han extendido los espacios urbanos, la agricultura y la explotación forestal. A los efectos de entender mejor estos cambios del uso de la tierra y evaluar sus impactos, es importante monitorear el uso y cobertura del suelo mediante sensores de observación remota con una alta frecuencia temporal y extensión espacial. El empleo de los sensores remotos nos proporcionan un método viable, eficaz, rápido y económico de obtener imágenes. El análisis incluyó datos de imágenes ópticas provenientes del sensor Landsat para la zona de la cuenca del Lago Ypacaraí, en tres fechas. Se aplicó el método de clasificación de Máxima Verosimilitud Gaussiano a cada una de ellas, posterior a la selección y análisis estadístico de las muestras de entrenamiento. Una vez clasificada se validó la misma con una muestra de referencia y con la información dada por los coeficientes de Fiabilidad Global y de Concordancia Kappa. En la primera etapa se realizó un análisis multitemporal visual y en la segunda etapa se aplicaron dos técnicas de Detección de cambios para imágenes clasificadas, realizando el análisis gráfico y numérico. Las técnicas empleadas fueron eficientes para identificar los cambios ocurridos en la zona para las diferentes fechas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturaleses-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1094/1092
dc.rightsDerechos de autor 2021 Reportes Científicos de la FACENes-ES
dc.sourceReportes Científicos de la FACEN; Vol. 7 Núm. 2 (2016): Reportes Científicos de la FACEN; 63-75es-ES
dc.source2222-145X
dc.source2078-399X
dc.subjectTeledetecciónes-ES
dc.subjectClasificación de Máxima Verosimilitud Gausianaes-ES
dc.subjectDetección de cambioses-ES
dc.titleANÁLISIS MULTITEMPORAL CON IMÁGENES CLASIFICADAS DE LA ZONA DE LA CUENCA DEL LAGO YPACARAÍes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución