dc.creatorWeiler, Andrea
dc.creatorNúñez, Karina
dc.date2021-07-29
dc.date.accessioned2022-12-07T15:47:44Z
dc.date.available2022-12-07T15:47:44Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1045
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302119
dc.descriptionSe recopilan los datos de distribución de Priodontes maximus en el Paraguay y se aportan nuevos registros de la Región Occidental del país. En la región Oriental, el último ejemplar con datos de referencia es de 1979, por lo que su presencia en dicha zona del país debe ser confirmada. Se analizan los factores que afectan la conservación de la especie, entre los que se destaca la pérdida y fragmentación del hábitat, con más de 700.000 hectáreas modificadas en el Chaco Paraguayo entre los años 2010-2012. Asimismo, se discute el efecto de la caza furtiva y se registra, por primera vez para el país, daños del tatú carreta a infraestructuras agropecuarias para el almacenamiento de agua, lo cual puede afectar la valoración de la especie. La tolerancia de P. maximus en tierras privadas y el desarrollo de estrategias articuladas entre instituciones ambientales, pobladores locales y productores se convierte en los grandes desafíos para la conservación de la especie.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturaleses-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1045/1040
dc.rightsDerechos de autor 2021 Reportes Científicos de la FACENes-ES
dc.sourceReportes Científicos de la FACEN; Vol. 3 Núm. 1 (2012): Reportes Científicos de la FACEN; 5-13es-ES
dc.source2222-145X
dc.source2078-399X
dc.subjectPriodontes maximuses-ES
dc.subjecttatú carretaes-ES
dc.subjectParaguayes-ES
dc.subjectdistribuciónes-ES
dc.subjectamenazases-ES
dc.subjectconflictoses-ES
dc.titleDESAFÍOS PARA LA CONSERVACIÓN DEL TATÚ CARRETA (PRIODONTES MAXIMUS) EN EL CHACO PARAGUAYOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución