dc.creatorDoncel, Fredy
dc.creatorMomiyama, Takashi
dc.creatorGonzález, Carlos
dc.date2021-07-29
dc.date.accessioned2022-12-07T15:47:43Z
dc.date.available2022-12-07T15:47:43Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302112
dc.descriptionEn el solsticio de verano del 22 de diciembre de 2005, la sombra del Sol fue observado desde diferentes lugares en Paraguay. La circunferencia del meridiano terrestre fue calculada por el método de Erastótenes y que derivaron errores menores al 1,57%. También la circunferencia ecuatorial de la Tierra fue calculada a partir de la diferencia angular de la sombra entre dos lugares sobre el trópico de Capricornio obteniéndose valores con errores de 0,74%. Esta observación fue la primera experiencia en Paraguay.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturaleses-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1038/1033
dc.rightsDerechos de autor 2021 Reportes Científicos de la FACENes-ES
dc.sourceReportes Científicos de la FACEN; Vol. 2 Núm. 1 (2011): Reportes Científicos de la FACEN; 5-11es-ES
dc.source2222-145X
dc.source2078-399X
dc.subjectCircunferencia terrestrees-ES
dc.subjectTrópico de Capricornioes-ES
dc.subjectParaguayes-ES
dc.titleOBSERVACIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA DE LA TIERRA EN PARAGUAYes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución