dc.creatorCacciali, Pier
dc.date2021-07-29
dc.date.accessioned2022-12-07T15:47:43Z
dc.date.available2022-12-07T15:47:43Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302109
dc.descriptionEl Tayassu pecari, Tañyka tĩ o Pecarí Labiado, se distribuye desde el sur de México hasta el norte de Argentina, habitando zonas de bosques principalmente húmedos, aunque también está presente en ambientes xéricos, como lo son los típicos bosques del Chaco Seco (Redford y Eisenberg, 1992; Neris et al., 2002), prefiriendo zonas cercanas a cuerpos de agua permanentes (Parera, 2002).es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturaleses-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcfacen/article/view/1010/1008
dc.rightsDerechos de autor 2021 Reportes Científicos de la FACENes-ES
dc.sourceReportes Científicos de la FACEN; Vol. 1 Núm. 2 (2010): Reportes Científicos de la FACEN; 56-59es-ES
dc.source2222-145X
dc.source2078-399X
dc.titleCONTRIBUCIONES AL CONOCIMIENTO DE LA DIETA DE TAYASSU PECARI (ARTIODACTYLA: TAYASSUIDAE) EN EL CHACO SECO DE PARAGUAYes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución