dc.creatorLópez Vega, Luis Ángel
dc.date2020-12-18
dc.date.accessioned2022-12-07T15:46:42Z
dc.date.available2022-12-07T15:46:42Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/DM/article/view/3010
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302095
dc.descriptionNos toca vivir en una época donde el acceso a la información se ha facilitado sobremanera, cada día nos avasallan cantidades enormes de información, basta como ejemplo, colocar en el buscador “Google” la palabra “sordera” y en menos de un segundo tenemos la cantidad hilarante de 3,180.000 resultados(1). Received: 05/10/2020. Accepted: 10/11/2020en-US
dc.descriptionNos toca vivir en una época donde el acceso a la información se ha facilitado sobremanera, cada día nos avasallan cantidades enormes de información, basta como ejemplo, colocar en el buscador “Google” la palabra “sordera” y en menos de un segundo tenemos la cantidad hilarante de 3,180.000 resultados(1). Recibido: 05/10/2020. Aceptado: 10/11/2020es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (SOCIEM-UNA)es-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/DM/article/view/3010/2624
dc.rightsDerechos de autor 2020 Luis Ángel López Vegaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceDiscover Medicine; Vol. 4 No. 2 (2020); 27-28en-US
dc.sourceDiscover Medicine; Vol. 4 Núm. 2 (2020); 27-28es-ES
dc.source2521-5612
dc.source2521-2273
dc.titleSemana internacional de los sordos; reflexión sobre el papel del estudiante de medicinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeCarta al Editores-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución