dc.creatorRodriguez Medina, Alma Eloisa
dc.date2020-07-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:43:46Z
dc.date.available2022-12-07T15:43:46Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/REPED/article/view/2232
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302040
dc.descriptionLas píldoras educativas (PE) son recursos formativos en tendencia que tienen un gran potencial para ser aprovechados en entornos virtuales de aprendizaje y en medios digitales móviles. La creación de las PE consiste en la búsqueda de la unidad mínima de aprendizaje e implica la aplicación de conocimientos y técnicas multidisciplinares que se combinan para crear lecciones muy pequeñas de microaprendizaje. El propósito de este artículo es presentar la experiencia de un taller de producción de PE para la habilitación tecnológica de profesores uni-versitarios. El taller consistió en preparar PE a partir del contenido de un MOOC de saberes digitales para docentes nivel 1, una plantilla de diseño instruccional y un Sistema Autor de Píldoras Educativas. El eje central del taller fue la participación voluntaria de profesionales en pedagogía que colaboraron en la producción de un centenar de píldoras. Por ello, fue primordial considerar la apreciación de los participantes en torno a sus propias habilidades pedagógicas y tecnológicas como diseñadores instruccionales. Los resultados revelaron diversas necesidades formativas de los participantes con relación a temas de diseño instruccional y apropiación de saberes digitales concernientes al área de pedagogía. De acuerdo con los hallazgos encontrados se concluye que para realizar contenido educativo digital los pedagogos, en formación, requieren de capacitación y práctica constante que les permita adquirir las habilidades específicas para el diseño instruccional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN)es-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/REPED/article/view/2232/2093
dc.rightsDerechos de autor 2022 REVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED)es-ES
dc.sourceREVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED); Vol. 1 Núm. 2 (2020); 53-66es-ES
dc.source2707-3297
dc.source2707-3289
dc.subjectelaboración de medios de enseñanzaes-ES
dc.subjectenseñanza superiores-ES
dc.subjectformación de profesoreses-ES
dc.subjecttecnología educativaes-ES
dc.subjecttaller de formaciónes-ES
dc.titleAnálisis de la producción de píldoras educativas: el caso de la educación superiores-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución